Lean Management para la Mejora de la Productividad en el Área de Facturación en la Empresa SODEXO PERÚ S.A.C., Lima 2023
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación que lleva por título ¨ Lean Management para la Mejora de la Productividad en el Área de Facturación en la Empresa SODEXO PERÚ S.A.C., Lima 2023¨, tiene como principal objetivo determinar cómo las herramientas del Lean Management mejoran la productividad en el ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficacia Eficiencia Poka Yoke Kaizen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación que lleva por título ¨ Lean Management para la Mejora de la Productividad en el Área de Facturación en la Empresa SODEXO PERÚ S.A.C., Lima 2023¨, tiene como principal objetivo determinar cómo las herramientas del Lean Management mejoran la productividad en el área de facturación. El diseño de la investigación fue cuasi experimental, de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de alcance explicativo ya que se solucionarán las causas de la baja productividad en SODEXO PERÚ S.A. La población estará conformada por las facturas emitidas en el área de facturación durante el mes de abril del 2023 hasta mayo del 2023, con 40 días laborables antes y después. No se cuenta con muestra ni muestreo. La técnica utilizada para la recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento fue el cronometro y los reportes para recoger datos de las variables en estudio. Para el análisis de los datos de utilizo el SPSS Statistics. Finalmente, se concluye que la productividad en el área de facturación presentó una mejora del 33% y 51% para los procesos de pre liquidación y facturación, esto en base a la implementación de la metodología 5s, Kaizen y Poka Yoke que permitió la reducción de errores y mejora en la eficiencia y eficacia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).