Efecto del programa de intervención en disortografia en la Institución Educativa Monitor Huáscar- 2016
Descripción del Articulo
En la presente tesis tuvo como objetivo demostrar el efecto que produce el programa de intervención en la disortografia en los estudiantes del 4to grado de Primaria de la IE Monitor Huáscar del distrito de San Martin de Porres. Es una investigación de tipo cuantitativa, pre exprimental, con una mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14670 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Disortografia Dictado de silabas Pseudopalabras Frases Cuento Redaccion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente tesis tuvo como objetivo demostrar el efecto que produce el programa de intervención en la disortografia en los estudiantes del 4to grado de Primaria de la IE Monitor Huáscar del distrito de San Martin de Porres. Es una investigación de tipo cuantitativa, pre exprimental, con una muestra de 25 alumnos. Se aplico el test de proesc. Para obtener resultado del trabajo de campo se aplicó la prueba Willconxon que dio como resultado que si hay diferencias entre las variables ya que una ayuda a la otra para mejorar, es asi que se obtuvo un resultato menor al 0.05, donde el nivel esta sobre 0.01, por lo que existe diferencia entre el Programa de intervención del pre test y el programa de intervencion post test, por lo que se rechaza la hipotesis nula y se acepta la hipotesis alterna. En conclusion la disortografia es un mal académico que genera en el alumno un nivel de aprendizaje bajo, impiendo el desarrollo correcto de sus actividades escolares ya que no puede escribir de forma eficiente y ocasionando confusión en los conocimiento como resultado el programa mejoro el conocimiento a través del incentivo que permite inculcar conocimientos a través de la práctica constante tanto en el colegio como en el hogar y generar asi que los alumnos mejoren su escritura y el reconocimiento el las silabas y fonemas para escribir de forma correcta y realizar las tareas de forma eficiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).