Lateralidad en los procesos de escritura en una institución educativa pública de Huaral, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de ésta investigación fue determinar la incidencia de la lateralidad en los procesos de escritura de estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa pública en Huaral. La investigación fue de tipo básica, en la cual se utilizó el método hipotético deductivo a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dulanto Manzaneda, Nathaly Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralidad
Procesos de escritura
Redacción
Dictado de palabras
Dictado de pseudopalabras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de ésta investigación fue determinar la incidencia de la lateralidad en los procesos de escritura de estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa pública en Huaral. La investigación fue de tipo básica, en la cual se utilizó el método hipotético deductivo a través de un enfoque cuantitativo, de diseño transversal correlacional causal. Se contó con una población de 100 alumnos y se trabajó con la totalidad de estos, por lo tanto, el muestreo fue no probabilístico intencionado. Los instrumentos utilizados fueron el test Dominancia Lateral de Harris, para evaluar la lateralidad, y la batería Proesc en su versión de adaptación lingüística peruana. Los resultados indican que según la prueba realizada de contraste de modelo logístico es significativo (X = 48.894) lo que establece la incidencia de la lateralidad en los procesos de escritura; por lo tanto, se concluye de acuerdo al valor de Pseudo R 2 de Nagelkerke que el modelo propuesto influye en el 52.3% de la variable dependiente procesos de escritura, debido a esto se decidió rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).