Disortografía y redacción de textos en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Lima 2025

Descripción del Articulo

El estudio se enfoca en lograr el ODS 4: Educación de Calidad, mediante esta investigación con el objetivo de determinar la relación entre la disortografía y la redacción de textos en estudiantes de secundaria de una institución educativa. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Ore, Haydee Constantina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disortografía
Redacción
Producción
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El estudio se enfoca en lograr el ODS 4: Educación de Calidad, mediante esta investigación con el objetivo de determinar la relación entre la disortografía y la redacción de textos en estudiantes de secundaria de una institución educativa. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y diseño no experimental transversal. Participaron 152 estudiantes de secundaria de una institución educativa. Los instrumentos se validaron a través de juicio de expertos, y la confiabilidad se determinó mediante el análisis de consistencia interna, el instrumento para medir la disortografía obtuvo un coeficiente alfa de .714, y el instrumento para medir la redacción de textos obtuvo un coeficiente alfa de .990, por lo que la confiabilidad es buena. Los hallazgos indicaron que la disortografía y la redacción de textos no presentan una relación significativa. Además, se halló que la disortografía no se relaciona significativamente con ninguna de las tres dimensiones de la redacción de textos: coherencia, cohesión y adecuación. Se concluye que la disortografía y la redacción de textos no se encuentran vinculados en los estudiantes de secundaria, debido a que los estudiantes, ante las fallas en el uso de las reglas ortográficas, compensan su capacidad de redacción con otras habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).