Programa de intervención para estudiantes de educación primaria con disortografía del distrito de El Tambo

Descripción del Articulo

El estudio dio respuesta al siguiente problema ¿cómo influye el programa de intervención en la disortografía de los estudiantes de educación primaria del distrito de El Tambo?, el objetivo fue establecer la influencia del programa de intervención en la disortografía de los estudiantes de educación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Garcia, Gianni Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
intervención
disortografía
ruta fonológica
ruta léxica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio dio respuesta al siguiente problema ¿cómo influye el programa de intervención en la disortografía de los estudiantes de educación primaria del distrito de El Tambo?, el objetivo fue establecer la influencia del programa de intervención en la disortografía de los estudiantes de educación primaria del distrito de El Tambo. El presente estudio fue de tipo aplicada y de nivel explicativo, se utilizó el método experimental con un diseño cuasi-experimental con dos grupos: experimental y control, los cuales fueron determinados de modo intencional. Para la ejecución de la investigación se utilizó como pre test y post test el Test T.A.L.E. - Sub test de escritura en una muestra de 17 estudiantes, siendo aplicado el Programa de Intervención a 9 estudiantes del grupo experimental y 8 alumnos del grupo de control. Los resultados fueron analizados utilizando la estadística descriptiva con las medidas de tendencia central y de dispersión, la estadística inferencial mediante la “t de student”. Concluyendo que, la aplicación de un programa de recuperación en los estudiantes del tercer grado de primaria influye significativamente en la corrección de la disortografía y sus dimensiones (ruta fonológica y ruta léxica), lo cual ha conducido a aceptar la hipótesis general, asumiendo que probablemente toda intervención oportuna con programas de intervención reduciría dificultades de escritura posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).