Exportación Completada — 

Influencia de los entornos virtuales en el aprendizaje colaborativo en un Instituto Superior Pedagógico de la ciudad de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Según las metas de los ODS se va teniendo en cuenta las dificultades que se presentan en el desarrollo de la educación para lo cual vienen trabajando aplicando diversas estrategias y de esta manera lograr una educación de calidad, esto nos permitira ir avanzar hasta alcanzar las metas propuestas. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucañan Cruz de Villacorta, Jessica Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo
Blogs
Plataformas learning
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Según las metas de los ODS se va teniendo en cuenta las dificultades que se presentan en el desarrollo de la educación para lo cual vienen trabajando aplicando diversas estrategias y de esta manera lograr una educación de calidad, esto nos permitira ir avanzar hasta alcanzar las metas propuestas. El objetivo general de la investigación es determinar el impacto de los Entornos Virtuales en el Aprendizaje Colaborativo de los alumnos de un Instituto Superior Pedagogico de la Ciudad de Lima. El tipo de investigación es básica, el enfoque es cuantitativa y el diseño no experimental y correlacional, la muestra fue de 81 estudiantes, al aplicar los procesos estadisticos la r = -,144 cuya correlación es negativa muy baja y una Sig. p = 0.198 > 0,05 por lo tanto significa que se acepta la hipótesis nula Ho y se rechaza la hipótesis alterna Ha. Se concluye que desconocen en su gran mayoria las diversas herramientas de los entornos virtuales, y por ende no logran desarrollar un adecuado Aprendizaje Colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).