Entornos virtuales y el aprendizaje colaborativo de estudiantes de Medicina humana de una universidad de Ica, 2023

Descripción del Articulo

La pandemia por la COVID-19, trajo grandes cambios en la forma de vivir en los diferentes sectores, dentro de ellos al sector de educación, que en plena pandemia los especialistas en esta área, tuvieron que recurrir a los entornos virtuales de aprendizaje, donde fue necesario realizar algunos cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Canales, Brenda Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo
Plataformas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La pandemia por la COVID-19, trajo grandes cambios en la forma de vivir en los diferentes sectores, dentro de ellos al sector de educación, que en plena pandemia los especialistas en esta área, tuvieron que recurrir a los entornos virtuales de aprendizaje, donde fue necesario realizar algunos cambios de mejora, y con ello la capacitación del personal y finalmente con los estudiantes. La incorporación de plataformas tecnológicas, como soporte en las metodologías didácticas, representa un avance significativo en la táctica de enseñanza – aprendizaje, lo cual requiere en los docentes el seguir aprendiendo y mejorando. Ante ello, surge el interés por el estudio denominado: Entornos virtuales y el aprendizaje colaborativo de estudiantes de Medicina humana de una universidad de Ica, 2023. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Se halló relación entre las variables entornos virtuales y aprendizaje colaborativo, la cual es significativa con un p= 0.014, con coeficiente de correlación de 0.358, relación baja al 5% de significancia. Se concluye para este estudio, que existe relación entre las variables entornos virtuales y aprendizaje colaborativo, la cual demuestra el grado de importancia dada por los estudiantes de Medicina Humana, al estudio de estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).