Calidad educativa y competencias digitales en los docentes de una institución educativa pública, Ate 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre calidad educativa y competencias digitales en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Ate; la metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Competencias digitales TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre calidad educativa y competencias digitales en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Ate; la metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, correlacional, se trabajó con muestra de 70 docentes elegidos aleatoriamente, todos con consentimiento informado; para recabar información se empleó la técnica de la encuesta usando como instrumento dos cuestionarios de tipo escala de Likert validados con la opinión de expertos; asimismo, la confiabilidad de la misma fue sometido al Alpha de Cronbach cuyo resultado fue de 0.910 para la primera variable y 0.978 para la segunda variable; del mismo modo, se utilizó la prueba no paramétrica de Rho Spearman, en cuyos resultados se determinó que existe una correlación positiva moderada de r=0.486, con significancia de p=0.000 < 0.05 para las variables calidad educativa y competencias digitales; asimismo, se determinaron los resultados en información y alfabetización r=0.554, comunicación y colaboración r=0.549, seguridad r=0.459, resolución de problemas r=0.410, estableciéndose que existe una correlación positiva moderada y en creación de contenidos r=0.361, donde la correlación fue positiva baja, aceptándose de esta forma las hipótesis alternas de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).