Mindfulness y estrés laboral en docentes de secundaria de una institución educativa pública de Sullana, 2025
Descripción del Articulo
        La investigación estuvo relacionada con el ODS 4 “Educación de calidad” y la meta 4.7 que tiene como fin asegurar el desarrollo sostenible en educación, además de estilos de vida sostenibles. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre mindfulness y estrés laboral en docentes de una ins...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173022 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173022 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mindfulness Estrés laboral Docentes Educación de calidad Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | La investigación estuvo relacionada con el ODS 4 “Educación de calidad” y la meta 4.7 que tiene como fin asegurar el desarrollo sostenible en educación, además de estilos de vida sostenibles. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre mindfulness y estrés laboral en docentes de una institución educativa pública de Sullana, 2025. Se utilizó un diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 46 docentes de secundaria de una institución educativa pública de Sullana, los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados demostraron una correlación negativa moderada (r = -,503, p = 0.001) entre mindfulness y estrés laboral, con lo que se afirma que, a mayor mindfulness, menor estrés laboral percibido. La investigación se fundamentó en la teoría de la Atención plena de Kabat-Zinn (1990) y la teoría Transaccional del estrés de Lazarus y Folkman (1966), afirmando que el estrés tiene consecuencias negativas en el rendimiento laboral docente. Se concluye con la validación del mindfulness como una herramienta para combatir el estrés laboral docente, además de ser una demostrada propuesta para la prevención de este mal en el ámbito educativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).