Estrés laboral y mindfulness en docentes de colegios dominicos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue encontrar la relación entre el estrés laboral y el mindfulness en los docentes de los colegios dominicanos de la ciudad de Lima Metropolitana. La muestra fue de 254 profesores, de ellos 173 (68%) mujeres y 81 varones (32%). Los instrumentos utilizados fueron el cuesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Docentes Mindfulness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo fue encontrar la relación entre el estrés laboral y el mindfulness en los docentes de los colegios dominicanos de la ciudad de Lima Metropolitana. La muestra fue de 254 profesores, de ellos 173 (68%) mujeres y 81 varones (32%). Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo y la Escala Mindful Attention Awareness Scale (MAAS). Se encontró que el estrés laboral tiene relación positiva y altamente significativa con mindfulness. Por lo tanto, el conocimiento y la práctica perseverante del mindfulness contribuyen a tomar conciencia sobre los problemas que se relacionan con el estrés laboral. Así mismo, las dimensiones de edad, sexo, nivel remunerativo, horas de trabajo y estado civil guardan una relación significativamente alta con el estrés laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).