Estudio del trabajo, para mejorar la productividad del área de producción de la línea de galletas en la Empresa Molitalia S.A – Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge debido a que la empresa industrial Molitalia S.A, Los Olivos- 2018 dedicada a la fabricación y producción de galletas de diferentes variedades, muestra problemas en su distribución de planta, específicamente en el área de producción afectando a la productividad de la organi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de tiempos Productividad industrial Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo surge debido a que la empresa industrial Molitalia S.A, Los Olivos- 2018 dedicada a la fabricación y producción de galletas de diferentes variedades, muestra problemas en su distribución de planta, específicamente en el área de producción afectando a la productividad de la organización. En este estudio se propone mejoras con la utilización de herramientas de ingeniería industrial para realizar una distribución del área de producción. Para lo cual se aplican principios de fundamentos teóricos de la variable independiente el estudio de trabajo en sus dos dimensiones en, estudio de tiempos y estudio de movimientos, y también en la variable independiente que es productividad con sus dos dimensiones, eficiencia y eficacia.. El objetivo principal de esta investigación: Determinar como la distribución de planta mejora la productividad de la empresa Molitalia S.A, Los Olivos- 2018 por ello se propone una nueva de distribución de planta en base a la teoría de ingeniería, para contribuir con la mejora de la empresa en cuestión a distancias recorridas, costos, tiempos y productividad laboral. Las herramientas de ingeniería industrial que se implementaron son, diagrama de Ishikawa (causa-efecto), Diagrama de Pareto, estratificación de causas, matriz de correlación. estos ayudaron para la recolección de información y la realización de un análisis para la solución a los problemas que se presentan actualmente en la empresa. Finalmente, en este proyecto nos hemos concentrado en el área de producción puesto que es el área más afectada y fundamental para la elaboración de las galletas, en la cual se planteó la mejor alternativa para resolver el problema principal con la finalidad de que la empresa opere de una manera eficiente, aumentando la productividad de los trabajadores y minimizando los tiempos de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).