Implementación del mantenimiento autónomo para mejorar la productividad en la línea Theegarten U1 de la empresa Molitalia S.A, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar que la implementación del Mantenimiento Autónomo en la línea Theegarten U1 mejora la productividad de la empresa Molitalia S.A. Si bien queda claro el Mantenimiento Autónomo consta de 7 pasos, en la presente investigación se llevó ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Portilla, Jherson Roy Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48628
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento autónomo
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar que la implementación del Mantenimiento Autónomo en la línea Theegarten U1 mejora la productividad de la empresa Molitalia S.A. Si bien queda claro el Mantenimiento Autónomo consta de 7 pasos, en la presente investigación se llevó acabo los primeros 2 pasos y avanzado el 3er paso. La población que se consideró fue de 13 semanas, tiempo que duró el pre test, en el cual se recopiló información midiendo indicadores, cabe recalcar que la muestra fue igual a la población. La investigación es de tipo aplicada, ya que se dará solución al problema que es la baja productividad. Tiene un nivel explicativo debido a que existe un vínculo causa-efecto, presentando la situación del problema y formulando soluciones orientadas que respondan al por qué del problema. Presenta un enfoque cuantitativo, ya que se usará la recopilación de datos para poder comparar el antes y el después de la implementación. Tiene un alcance longitudinal debido a que la investigación se llevará a cabo en dos etapas. Tiene un diseño cuasi experimental, ya que se va a aplicar el MA para poder ver los cambios en la Productividad. Para la validación de la hipótesis se usó la prueba de T de Student, dando como resultados que la implementación del Mantenimiento Autónomo si mejora la productividad en la línea Theegarten y este a su vez mejora la eficiencia y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).