Aplicación del mantenimiento autónomo para mejorar la productividad, en el taller XXI, de la empresa TERMO SISTEMAS SAC, distrito ATE Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación del mantenimiento autónomo para mejorar la productividad, en el taller XXI, de la empresa TERMO SISTEMAS SAC, distrito ATE Lima, 2018” cuyo objetivo fue mejorar la productividad en el taller XXI de la empresa TERMO SISTEMAS SAC, tuvo como objetivo princ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33568 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mantenimiento autónomo Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación del mantenimiento autónomo para mejorar la productividad, en el taller XXI, de la empresa TERMO SISTEMAS SAC, distrito ATE Lima, 2018” cuyo objetivo fue mejorar la productividad en el taller XXI de la empresa TERMO SISTEMAS SAC, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la aplicación del mantenimiento autónomo mejora la productividad en el taller XXI de la empresa Termo Sistemas S.A.C., distrito Ate - Lima 2018. El tipo de metodología utilizada en la presente tesis fue de tipo de investigación aplicada, con diseño Cuasi – Experimental. La población y la muestra que fue de 12 semanas en el Pre Test y de 12 semanas en el Post Test. En esta investigación la técnica que se aplicó fue principalmente la observación, el instrumento fue una ficha de registro de datos. Los instrumentos se validaron de tres criterios de expertos docentes de la universidad, los cuales fueron de 1 doctor y 2 magister. El análisis de datos, se realizó utilizando el Excel 2013, y el programa estadístico de SPSS 22. Para realizar el análisis de la estadística descriptiva e inferencial para la validación de las hipótesis se utilizó la prueba de T-STUDENT, porque el resultado de la significancia dio valores mayores a 0,05, rechazándose de esa manera la hipótesis nula y aceptando la alterna, dando resultado que la aplicación del mantenimiento autónomo mejoro la productividad, en el taller XXI, de la empresa TERMO SISTEMAS SAC, distrito ATE Lima, 2018 logrando mejorar la productividad de 71.96% (antes de la implementación) a 89.66, (después de la implementación) haciendo una mejora total de 17.70% durante el periodo analizado de 3 meses, por lo que se pudo demostrar que hubo una mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).