Khan Academy en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa de los Olivos- 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Khan Academy en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa de los Olivos2023, tiene un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi-experimental; con una muestra trabajada de 56 estudiantes de 4º año de secundaria, de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Portocarrero, Laura Margarita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135431
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plataforma digital
Enfoque pedagógico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Khan Academy en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa de los Olivos2023, tiene un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi-experimental; con una muestra trabajada de 56 estudiantes de 4º año de secundaria, de las cuales 28 eran del grupo control y 28 del grupo experimental. Estos grupos fueron evaluados por una prueba escrita, que fueron aplicados al comienzo de la investigación (pre test). Los temas se desarrollaron en 12 sesiones, siendo el grupo experimental los que trabajaron con Khan Academy (KA); finalizando esta investigación con una evaluación de salida (post test) a ambos grupos. En la parte estadística se aplicó Kuder-Richardson (KR20) para obtener la confiabilidad de los datos. Luego se aplicó el estadístico U de Mann-Whitney para muestras independientes, obteniendo un nivel de significancia de p valor de 0,000, donde p<0,005, lo que significa que existe una diferencia significativa de puntuaciones entre ambos grupos. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; lo que quiere decir que existe efectos positivos de KA en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de una institución educativa de Los Olivos - 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).