Salario emocional y compromiso organizacional en los colaboradores de una empresa privada de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del salario emocional en el compromiso organizacional en los colaboradores de una empresa privada de Trujillo 2022. Lamuestra de conformó por 35 colaboradores, 20 hombres y 15 mujeres, con edades de 25 a 55 años de edad. Como inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Pretel, Katty Milagritos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario emocional
Conciliación familiar
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del salario emocional en el compromiso organizacional en los colaboradores de una empresa privada de Trujillo 2022. Lamuestra de conformó por 35 colaboradores, 20 hombres y 15 mujeres, con edades de 25 a 55 años de edad. Como instrumentos se utilizó la Escala de Salario Emocional y el Cuestionario de Compromiso Organizacional. La metodología seguida fue de diseño correlacional. Los resultados para el objetivo general fue una relación positiva de efecto grande (rho=.62) y significativa (p<.05), de manera específica se encontró que el salario emocional en el compromiso afectivo con una relación positiva de efecto grande y significativa (rho=.72 p=.000), de relación positiva de efecto moderado (rho=31), con ausencia de significancia estadística (p=.06) con el compromiso de continuidad, y de positiva de correlación efecto grande (rho=.59) a la vez significativa (p<.05), con el compromiso normativo. Se concluyó que, ante mayor salario emocional, mayor será el compromiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).