Causas que restringen el acceso al consultorio diferenciado del adolescente en salud sexual reproductiva - Hospital San Francisco, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto de estudio “Conocer las causas que restringen el acceso al consultorio diferenciado del adolescente en salud sexual reproductiva, Hospital San Francisco, 2018”. Tipo de estudio diseño descriptivo simple, población de 100 adolescentes. Muestra de 90 adolesc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26576 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Consultorio diferenciado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto de estudio “Conocer las causas que restringen el acceso al consultorio diferenciado del adolescente en salud sexual reproductiva, Hospital San Francisco, 2018”. Tipo de estudio diseño descriptivo simple, población de 100 adolescentes. Muestra de 90 adolescentes. Instrumento ficha de encuesta. Procesados mediante el software IBM SPSS versión 25.0, se desarrolló la prueba piloto en 10 integrantes, aplicando el coeficiente de Alfa de Cronbach, procesado en el SPSS versión 24.0, con evidencia (0,882). Además se realizó la validación estadística con R de Pearson, cuyos resultados superan el nivel mínimo que es 0.21, hecho que ha permitido aplicar el instrumento para el acopio de datos. Conclusión. Las causas que restringen el acceso al consultorio diferenciado del adolescente son: Dimensión demográfica del 100% de adolescentes el 42,2% es el grado de estudios; el 30% la religión, el 16,7% la persona con quién vive; mientras que, el 11,1% la edad. Dimensión social del 100% de adolescentes el 57,8% aduce limitación de los padres; el 25,6% limitación de la sociedad(los vecinos, amigos y otros.); el 14,4%, conocimiento del consultorio en donde orientan y aconsejan; mientras que, el 2,2% limitación de los profesores. Dimensión institucional, del 100% de adolescentes el 52,2% afirman las instalaciones inadecuadas; el 33,3% ubicación del ambiente; mientras que, el 14,4% no es adecuada la información en banner, afiche y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).