Exportación Completada — 

Factores que restringen el acceso de los adolescentes al servicio de salud sexual y reproductiva. San Martín de Porres, 2019

Descripción del Articulo

Este estudio planteó el objetivo general, Determinar las diferencias que existen entre los factores que restringen el acceso de los adolescentes al servicio de salud sexual y reproductiva en el distrito de San Martín de Porres, 2019. Las teorías sostienen que la salud debe ser vista de forma integra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Carrasco, Luisa Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Salud sexual y reproductiva
Servicios diferenciados
Factores
Restringen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio planteó el objetivo general, Determinar las diferencias que existen entre los factores que restringen el acceso de los adolescentes al servicio de salud sexual y reproductiva en el distrito de San Martín de Porres, 2019. Las teorías sostienen que la salud debe ser vista de forma integral favoreciendo el desarrollo personal y social del ser humano, como segunda teoría tenemos que el adolescente debe ser tratado con calidad y calidez con los profesionales prestos para la atención en salud, siendo este el servicio diferenciado para la atención integral del adolescente; finalmente consideramos la facilidad económica en la atención para que los adolescentes no tengan este factor de restricción. La investigación fue de tipo básica de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo no experimental Transeccional. La población fue de 100 alumnos, la muestra 85, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario. El resultado fue: Del total de adolescentes encuestados sobre factores que restringen el acceso al Servicio de Salud Sexual y Reproductiva, el 5.9% afirma que la restricción es baja, 92.9% que es media y 1.2% que es alta la restricción por los factores en estudio. Conclusión: El trabajo en mención, respecto a su objetivo general, demostró que existen diferencias significativas entre los factores que restringen el acceso de los adolescentes al Servicio de Salud Sexual y Reproductiva en el distrito de San Martín de Porres, 2019; siendo que p valor de la prueba de Prueba de Friedman fue p = 0.000< 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).