Exportación Completada — 

Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Descripción del Articulo

Las políticas sectoriales para prevenir el embarazo en adolescentes no son suficientes para detenerlo. En un viaje reciente a la Ciudad de Cajamarca, Perú, tuve la oportunidad de conversar con un joven agricultor de 19 años de edad; él me comentaba que su meta era juntar dinero para iniciar un negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Zafra, Lupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/21
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescentes
salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:Las políticas sectoriales para prevenir el embarazo en adolescentes no son suficientes para detenerlo. En un viaje reciente a la Ciudad de Cajamarca, Perú, tuve la oportunidad de conversar con un joven agricultor de 19 años de edad; él me comentaba que su meta era juntar dinero para iniciar un negocio, cuando le pregunté cuántos hermanos eran, respondió que él era el mayor, tenía una hermana de 12 años “casada” con otro menor de 17 años y con un hijo de 6 meses de edad; el parto fue atendido en casa por su madre, sin complicaciones.Este hecho, nos llama a la reflexión, ¿hasta cuándo en el país se seguirá con una política pasiva respecto al embarazo en adolescentes?; así como el caso de esta familia, hay muchas otras que en su situación de pobreza, se sienten limitadas a darle a sus hijos la oportunidad de estudiar la secundaria y la universidad. Eso, sin considerar los muchos otros factores que conllevan al embarazo en las adolescentes, como las violaciones, trata de personas, baja autoestima y la falta de acceso a los servicios de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).