Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Descripción del Articulo

Las políticas sectoriales para prevenir el embarazo en adolescentes no son suficientes para detenerlo. En un viaje reciente a la Ciudad de Cajamarca, Perú, tuve la oportunidad de conversar con un joven agricultor de 19 años de edad; él me comentaba que su meta era juntar dinero para iniciar un negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Zafra, Lupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/21
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescentes
salud sexual y reproductiva
id REVSMF_c85ac0a1317cabbcdc6fd747e45abcf2
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/21
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo SostenibleVargas Zafra, Lupeadolescentessalud sexual y reproductivaLas políticas sectoriales para prevenir el embarazo en adolescentes no son suficientes para detenerlo. En un viaje reciente a la Ciudad de Cajamarca, Perú, tuve la oportunidad de conversar con un joven agricultor de 19 años de edad; él me comentaba que su meta era juntar dinero para iniciar un negocio, cuando le pregunté cuántos hermanos eran, respondió que él era el mayor, tenía una hermana de 12 años “casada” con otro menor de 17 años y con un hijo de 6 meses de edad; el parto fue atendido en casa por su madre, sin complicaciones.Este hecho, nos llama a la reflexión, ¿hasta cuándo en el país se seguirá con una política pasiva respecto al embarazo en adolescentes?; así como el caso de esta familia, hay muchas otras que en su situación de pobreza, se sienten limitadas a darle a sus hijos la oportunidad de estudiar la secundaria y la universidad. Eso, sin considerar los muchos otros factores que conllevan al embarazo en las adolescentes, como las violaciones, trata de personas, baja autoestima y la falta de acceso a los servicios de salud.Sociedad Materno Fetal2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-32519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21/22Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/212017-12-11T14:19:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
spellingShingle Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Vargas Zafra, Lupe
adolescentes
salud sexual y reproductiva
title_short Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_full Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_fullStr Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_full_unstemmed Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_sort Salud sexual y reproductiva de adolescentes, un reto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Zafra, Lupe
author Vargas Zafra, Lupe
author_facet Vargas Zafra, Lupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv adolescentes
salud sexual y reproductiva
topic adolescentes
salud sexual y reproductiva
description Las políticas sectoriales para prevenir el embarazo en adolescentes no son suficientes para detenerlo. En un viaje reciente a la Ciudad de Cajamarca, Perú, tuve la oportunidad de conversar con un joven agricultor de 19 años de edad; él me comentaba que su meta era juntar dinero para iniciar un negocio, cuando le pregunté cuántos hermanos eran, respondió que él era el mayor, tenía una hermana de 12 años “casada” con otro menor de 17 años y con un hijo de 6 meses de edad; el parto fue atendido en casa por su madre, sin complicaciones.Este hecho, nos llama a la reflexión, ¿hasta cuándo en el país se seguirá con una política pasiva respecto al embarazo en adolescentes?; así como el caso de esta familia, hay muchas otras que en su situación de pobreza, se sienten limitadas a darle a sus hijos la oportunidad de estudiar la secundaria y la universidad. Eso, sin considerar los muchos otros factores que conllevan al embarazo en las adolescentes, como las violaciones, trata de personas, baja autoestima y la falta de acceso a los servicios de salud.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/21/22
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 1-3
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846970186214670336
score 12.688762
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).