Uso de métodos anticonceptivos modernos en adolescentes en los establecimientos de salud con y sin servicios diferenciados del Perú del 2014 al 2016
Descripción del Articulo
Se realizó el estudio descriptivo a fin de determinar el uso de métodos anticonceptivos en los establecimientos de salud con y sin servicio diferenciado para adolescentes en el Perú en los años 2014 al 2016. En los resultados obtenidos se determinó que existe una tendencia positiva en el uso de méto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/81 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | métodos anticonceptivos adolescentes servicios diferenciados Perú |
Sumario: | Se realizó el estudio descriptivo a fin de determinar el uso de métodos anticonceptivos en los establecimientos de salud con y sin servicio diferenciado para adolescentes en el Perú en los años 2014 al 2016. En los resultados obtenidos se determinó que existe una tendencia positiva en el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes en los establecimientos de salud con servicios diferenciados respecto a los establecimientos de salud que no cuentan con servicio diferenciado de las regiones del Perú en los años 2014 al 2016. Los métodos anticonceptivos de mayor uso en adolescentes en los años 2014 al 2016 en las regiones del Perú es el inyectable trimestral seguido del método hormonal oral combinado y el condón masculino respectivamente. Las regiones que tienen mayor uso de métodos anticonceptivos en adolescentes en los años 2014 al 2016 son Lima (Lima Metropolitana), Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Ayacucho y en Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).