1
artículo
Publicado 2021
Enlace

Background: From the evidence, it is inferred the influence of cognitive or motivational variables over the emotional ones and from these on the perception and self-reported wellbeing and health, with direct implications for health promotion and prevention. Method: a quantitative approach, descriptive, correlational cross-sectional with statistical explanatory analysis investigation was conducted, analyzing the data through path modeling of the partial least squares approach of the structural equations model, by using the Smart PLS software 3.3.2 version, analyzing consequently the convergent and discriminant validity of the model. A total 223 undergraduate university young adult students was evaluated, 41 men (18,4%) and 182 women (81,6%) with ages between 18 and 30 years old (µ= 24,26 y σ=±3,30), from Bogotá Colombia participated. Results: The res...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo general de evaluación fue identificar las manifestaciones cognitivas que presenta una estudiante con dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura que cursa el tercer grado de educación primaria, en una institución educativa pública. En cuanto a la intervención, se buscó determinar los efectos que produce el desarrollo del plan de intervención, sobre el nivel de dominio de la ruta visual y fonológica del proceso léxico de la lectura y escritura. La investigación utilizó el diseño de estudio de caso único en donde se identificaron las dificultades de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y matemáticas en una estudiante de 8 años que se encontraba cursando el tercer grado de educación primaria con un coeficiente intelectual de 99 que la ubica en un nivel promedio. Para la evaluación se emplearon el PROLEC-R, PROESC, ECLE 1, PRO 1 y el EVAMAT-2...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

RESUMEN El propósito principal del presente proyecto, es brindar al personal las condiciones de seguridad suficientes para garantizar la salvaguarda de su salud e integridad física en el desarrollo de sus funciones. Para el logro de los objetivos se realizó una revisión general del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional utilizando como herramientas las inspecciones de seguridad, determinando actos y condiciones inseguras, entrevista a los Jefes y/o Supervisores de área y el personal a su cargo. Se fortaleció el grupo de brigadistas de emergencia, capacitándoles y entrenándoles de forma teórico-práctico. En el seguimiento de 5 meses en los cuales se analizó la evolución y desarrollo del proceso de área en estudio. Los resultados que se lograron son: 1. Disminución en un 60% los incidentes ACA de los meses de Enero a Septiembre 2012 en comparación con los meses de Enero a ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio pretendió como fin mayor determinar la relación entre adicción a las redes sociales e internet y conductas disociales en adolescentes de un centro de salud en Santa Anita. Por tal propósito, se hizo uso de los siguientes aspectos metodológicos: Método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo básica y diseño no experimental; además, se contó con la colaboración de 123 adolescentes del centro de salud en mención, y mediante los siguientes instrumentos: ERA-RSI y ECODI27, se logró determinar que, existió correlación de grado positivo alto (p = .000; rho = .828) entre las variables. En ese sentido, a mayores niveles de adicción a las redes sociales e internet, habrá mayor presencia de conductas disociales en los adolescentes.
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo denominado “Evaluación del sistema eléctrico interior 440 v para mejorar la Calidad de Energía en la Planta de Congelado de la empresa Virú S.A., Virú, La Libertad”, es del tipo aplicada por intentar solucionar un problema práctico y no experimental. La presente investigación tiene justificación práctica y económica, porque disminuirán los disturbios eléctricos, contribuyendo a la protección y aumento de vida útil de los equipos que se traduce en impacto económico positivo diariamente.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se realizó el estudio descriptivo a fin de determinar el uso de métodos anticonceptivos en los establecimientos de salud con y sin servicio diferenciado para adolescentes en el Perú en los años 2014 al 2016. En los resultados obtenidos se determinó que existe una tendencia positiva en el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes en los establecimientos de salud con servicios diferenciados respecto a los establecimientos de salud que no cuentan con servicio diferenciado de las regiones del Perú en los años 2014 al 2016. Los métodos anticonceptivos de mayor uso en adolescentes en los años 2014 al 2016 en las regiones del Perú es el inyectable trimestral seguido del método hormonal oral combinado y el condón masculino respectivamente. Las regiones que tienen mayor uso de métodos anticonceptivos en adolescentes en los años 2014 al 2016 son Lima (Lima Metropolitana), Cajam...
7
tesis de grado
Desde hace unos años atrás, se observa un incremento de los servicios ofrecidos por internet o plataformas online, originado por la preferencia de los consumidores de recibir dichos servicios a domicilio, con el fin de mantener más horas de descanso u ocio en el hogar; o para cubrir otras necesidades. En lo que va del año 2020 el brote de nuevo coronavirus provocó un aislamiento social, que obligando a la población a recurrir a otros canales para abastecerse y satisfacer sus necesidades. Consecuentemente, los canales digitales fuero los que más se acondicionaron a dicha necesidad. El presente proyecto, QuickJob, nace exactamente para cubrir múltiples necesidades que son básicas y comunes en el hogar, pero ofrecidas desde una misma plataforma, de fácil acceso, segura y calificable por el consumidor. Asimismo, los servicios ofrecidos por terceros generarían ingresos adicionales ...