Estudio de caso en dificultades de aprendizaje en los procesos léxicos de la lectoescritura, en una estudiante de educación primaria en una institución educativa pública

Descripción del Articulo

El objetivo general de evaluación fue identificar las manifestaciones cognitivas que presenta una estudiante con dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura que cursa el tercer grado de educación primaria, en una institución educativa pública. En cuanto a la intervención, se buscó determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivo Muñoz, John Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3518
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Dificultad en el aprendizaje
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de evaluación fue identificar las manifestaciones cognitivas que presenta una estudiante con dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura que cursa el tercer grado de educación primaria, en una institución educativa pública. En cuanto a la intervención, se buscó determinar los efectos que produce el desarrollo del plan de intervención, sobre el nivel de dominio de la ruta visual y fonológica del proceso léxico de la lectura y escritura. La investigación utilizó el diseño de estudio de caso único en donde se identificaron las dificultades de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y matemáticas en una estudiante de 8 años que se encontraba cursando el tercer grado de educación primaria con un coeficiente intelectual de 99 que la ubica en un nivel promedio. Para la evaluación se emplearon el PROLEC-R, PROESC, ECLE 1, PRO 1 y el EVAMAT-2 que permitieron desarrollar un plan de intervención de 24 sesiones basado en las técnicas del modelado, autocorrección y de inducción situacional, que incrementó en forma significativa el nivel de dominio de la ruta visual y fonológica de los procesos léxicos de la lectura y escritura. Entre las conclusiones respecto a la evaluación se halló que existe un bajo nivel en los procesos cognitivos de la lectura y escritura en una estudiante con dificultades de aprendizaje y que no existe un bajo nivel en los procesos cognitivos de la matemática. En relación con la intervención el desarrollo del plan de intervención incrementó en forma significativa el nivel de dominio de la ruta visual y fonológica del proceso léxico de la lectura. Asimismo, con relación a la escritura se incrementó de forma significativa el nivel de dominio de la ruta visual y fonológica de los procesos léxico ortográficos de la escritura. Las implicancias de los resultados han sido discutidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).