Perspectiva docente sobre el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de una institución educativa pública, Callao – 2024
Descripción del Articulo
El estudio respondió al cuarto ODS: garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad promoviendo oportunidad de aprendizaje para todos, fue de tipo básico con enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo; el objeto general fue interpretar cómo los docentes de una institu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Motivación Autoestima Autoevaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio respondió al cuarto ODS: garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad promoviendo oportunidad de aprendizaje para todos, fue de tipo básico con enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo; el objeto general fue interpretar cómo los docentes de una institución educativa pública en Callao desarrollan la IE en los estudiantes desde su perspectiva educativa: la técnica empleada fue una guía de preguntas semiestructurada; se entrevistó a cinco docentes que cumplieron con los criterios de inclusión. El resultado fue: la aplicación de estrategias y técnicas para el desarrollo de la IE en los estudiantes contribuye a la formación de un autoconcepto positivo, autorregulación adecuada permitiendo a los estudiantes enfrentar desafíos personales y académicos con mayor seguridad y fomenta relaciones sociales armónicas. Se concluyó que el rol del docente es crucial como guía y modelo de conducta emocional, influyendo directamente en el aprendizaje emocional de los estudiantes. Además, es importante adaptar las estrategias a las necesidades individuales de los estudiantes en todos los niveles e involucrar a las familias para lograr un desarrollo integral y sostenido de la inteligencia emocional desde edades tempranas. Esto incluye crear un ambiente positivo que potencia el éxito académico, social y personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).