Estrategias de enseñanza y el logro de aprendizaje durante la virtualidad de los estudiantes en una universidad privada, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar qué estrategias de enseñanza utilizan los docentes para el logro de aprendizaje en una universidad privada durante la virtualidad. Se aplicó el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, ya que se registró y analizó las experien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moron Pisconte, Fanny Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Profesores
Aprendizaje (Educación superior) - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar qué estrategias de enseñanza utilizan los docentes para el logro de aprendizaje en una universidad privada durante la virtualidad. Se aplicó el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, ya que se registró y analizó las experiencias de los participantes de la investigación obtenidas mediante entrevistas semiestructuradas. La metodología empleada fue la reducción de datos, el análisis de la información tanto de las experiencias compartidas de los docentes, estudiantes, así como de ciertos documentos encontrados de la universidad con acceso libre, luego se procedió a la triangulación de la información, a fin de encontrar las categorías emergentes de la presente investigación. Entre las estrategias de enseñanza está la motivación, el monitoreo, promover la participación y el uso de las dinámicas en clase. En la investigación se concluye que cada docente utiliza ciertas estrategias educativas para lograr el aprendizaje en sus estudiantes, dependiendo de la naturaleza del curso. Además, existe una variedad de recursos o materiales virtuales para que el docente realice sus clases amenas y no se quede en la monotonía o rutina diaria de realizar de la misma forma sus sesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).