Revisión sistemática sobre los factores de riesgo asociados al acoso escolar en adolescentes

Descripción del Articulo

El acoso escolar constituye una de las principales problemáticas escolares en Latinoamérica, por lo cual se planteó esta investigación con el propósito de hacer una búsqueda de artículos científicos donde se haya estudiado factores asociados al acoso escolar con el fin de hacer una síntesis de ellos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Guevara, Carmen Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Adolescentes
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El acoso escolar constituye una de las principales problemáticas escolares en Latinoamérica, por lo cual se planteó esta investigación con el propósito de hacer una búsqueda de artículos científicos donde se haya estudiado factores asociados al acoso escolar con el fin de hacer una síntesis de ellos. El diseño de estudio corresponde a una revisión sistemática. Los artículos seleccionados fueron 14 de 581 explorados. Se reportaron 4 categorías: a) Factor familiar / contextual: disfuncionalidad familiar y las diferencias en las prácticas de crianza y climas escolares conflictivos; b) Factores psicológicos: conductas agresivas (verbales o físicas), tendencia al aislamiento social y conductas sexuales insidiosas, carente nivel de empatía y asertividad, síntomas somáticos y conductas oposicionistas; c) Factores de consumo: alcohol, drogas y tabaco; d) Factores sociodemográficos: sexo, escolaridad y zona de procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).