Resiliencia y compromiso académico en estudiantes del departamento de lenguas extranjeras de una universidad pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la resiliencia y el compromiso académico en estudiantes del departamento académico de lenguas extranjeras de una universidad pública de Lima, 2023. Este estudio estuvo orientado dentro de un enfoque cuantitativo, bajo un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Juarez, Analy Solange
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Compromiso académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la resiliencia y el compromiso académico en estudiantes del departamento académico de lenguas extranjeras de una universidad pública de Lima, 2023. Este estudio estuvo orientado dentro de un enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de tipo básica, cuya muestra fue constituida por 212 estudiantes del departamento académico de lenguas extranjeras, a los cuales se les aplicó los instrumentos de la resiliencia y del compromiso académico. Referente a la resiliencia, los resultados evidencian que, el 52.8% poseen un alto nivel de resiliencia, el 45.8 % un nivel medio, y solo el 1.4% muestran un bajo nivel. Asimismo, en cuanto al compromiso académico reflejaron que el 50.9% evidencian un nivel alto, el 49.1% un nivel medio, y no se reflejó un nivel bajo. Concluyendo que, existe una relación significativa moderada con el rho=0.502 y p-valor=0.00 < 0.05, estadísticamente significativa, entre la resiliencia y el compromiso académico, lo cual indica que a cuanto más resilientes sean los estudiantes universitarios, mejor será su compromiso a sus estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).