Comunicación eficaz y trabajo en equipo de estudiantes de una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

Investigación desarrollada con el objetivo de establecer el nivel de relación existente entre la comunicación eficaz y el trabajo en equipo de los estudiantes del 3° y 4° grado de Educación Secundaria de Menores de la IECBJ-SJL en el año 2020. Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Zarate, Susy Yenina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación eficaz
Trabajo en equipo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Investigación desarrollada con el objetivo de establecer el nivel de relación existente entre la comunicación eficaz y el trabajo en equipo de los estudiantes del 3° y 4° grado de Educación Secundaria de Menores de la IECBJ-SJL en el año 2020. Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental (observacional) y de corte transversal. Se consideró una población y muestra de 105 y 83 estudiantes del tercer y cuarto grado de educación secundaria respectivamente. Mediante la técnica de encuesta se aplicó el Cuestionario de Comunicación Eficaz (Hidalgo, 2006) y el Cuestionario “Trabajo en Equipo” (Vásquez, 2019) para evaluar las variables de estudio. Con respecto a la comunicación eficaz, se determinó que 9,64% de los estudiantes presentaron un nivel bajo, 77,11% nivel medio y 13,25% nivel alto; y con respecto al trabajo en equipo, se determinó que 1,20% de los estudiantes presentaron un nivel bajo, 37,35% nivel medio y 61,45% nivel alto. Se concluyó que la Comunicación Eficaz si se relaciona de manera muy significativa con el Trabajo en Equipo (r=0,327 y p=0,003) en los estudiantes de secundaria de la IE “Casa Blanca de Jesús” del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima – Perú en el año 2020. Las dimensiones de la comunicación eficaz (Empatía, Expresión Eficaz y Expresión Oportuna) se relacionan significativamente con el Trabajo en Equipo; excepto la dimensión Escucha Activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).