La pronunciación de palabras y la comunicación eficaz de los estudiantes de la universidad Jaime Bausate y Meza 2016
Descripción del Articulo
En este estudio se planteó el objetivo principal de: Establecer la relación existente entre la pronunciación de palabras y la comunicación eficaz de los estudiantes del VI ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, en torno a la hipótesis siguiente: Existe una relación significativa entre la pron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5142 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pronunciación Comunicación Comunicación eficaz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En este estudio se planteó el objetivo principal de: Establecer la relación existente entre la pronunciación de palabras y la comunicación eficaz de los estudiantes del VI ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, en torno a la hipótesis siguiente: Existe una relación significativa entre la pronunciación de las palabras y la comunicación eficaz del estudiante del sexto ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza UJBM en el periodo 2016. La muestra estuvo constituida por 81 estudiantes del VI ciclo, perteneciente a la Universidad Jaime Bausate y Meza de un total de 1 03 estudiantes del sexto ciclo. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación básica sustantiva, el diseño de investigación ha sido no experimental, correlacional de corte transversal. La técnica de investigación empleada: la encuesta, con su instrumento el cuestionario para recoger información sobre ambas variables. Se aplicaron dos encuestas a toda la muestra, las cuales permitió recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo según los objetivos y las hipótesis formuladas; de acuerdo al objetivo general, y a los resultados alcanzados se acepta la hipótesis, por lo tanto existe una relación significativa entre la pronunciación de las palabras y la comunicación eficaz en estudiantes del sexto ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) en el periodo 2016, lo cual expresa que a mayor nivel de pronunciación de palabras, mayor nivel de comunicación eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).