Clima motivacional en el aula y actitudes ante el estudio de Educación para el Trabajo en estudiantes del VI ciclo en la Institución Educativa “Gran Mariscal Ramón Castilla” - La Oroya – 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación correlacional fue determinar qué relación existe entre el clima motivacional en el aula y actitudes hacia el estudio de educación para el trabajo en estudiantes del VI ciclo en la institución educativa “Gran Mariscal Ramón Castilla”- La Oroya-2013. Se usó el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118034 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima motivacional Actitudes hacia el estudio Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación correlacional fue determinar qué relación existe entre el clima motivacional en el aula y actitudes hacia el estudio de educación para el trabajo en estudiantes del VI ciclo en la institución educativa “Gran Mariscal Ramón Castilla”- La Oroya-2013. Se usó el muestreo probabilístico para seleccionar la muestra de 129 estudiantes; del VI ciclo. Se asumió un diseño no experimental, de corte transversal y fundamentalmente correlacional. Se utilizó como instrumentos de medición un cuestionario de clima motivacional de Alonso y García, y un cuestionario de escala de Likert de actitudes hacia el estudio. Para determinar si los puntajes de clima motivacional en el aula y actitudes hacia el estudio presentaban una distribución normal se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, determinándose utilizar la estadística no paramétrica; en consecuencia el estadístico correspondiente es la prueba de hipótesis spearman y a un nivel de significación de 0.05. Los resultados muestran que el clima motivacional en clase está relacionado directa y significativamente con las actitudes hacia el estudio (r=0,209), siendo esta relación directa y significativa también con las dimensiones de favoritismo (r = 0.430), alboroto y desorganización(r = 0.434), agobio(r = 0.412),clima competitivo (r = 0.377) y preferencia por la cooperación(r = 0.209) de educación para el trabajo en estudiantes del VI ciclo en la institución educativa “Gran Mariscal Ramón Castilla”-Oroya - 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).