Diseño estructural de aulas y laboratorios del Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla – Huanchaco – Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo realizar el “Diseño Estructural de Aulas y Laboratorios del Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla – Huanchaco – Trujillo – La Libertad”. El proyecto enmarca tres pabellones de aulas y uno de laboratorios, los cuales están distribuidos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Salazar, Daniel Horacio, Sanchez Pinedo, Jhonatan Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Concreto armado - Diseño
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo realizar el “Diseño Estructural de Aulas y Laboratorios del Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla – Huanchaco – Trujillo – La Libertad”. El proyecto enmarca tres pabellones de aulas y uno de laboratorios, los cuales están distribuidos por cuatro ambientes por nivel, dando un total de ocho ambientes por pabellón. Con el diseño arquitectónico, se procede al predimensionamiento de los elementos estructurales y el metrado de cargas de acuerdo con la norma E.020 “Cargas”. El diseño arquitectónico se realiza de acuerdo con la normativa vigente. Se realiza el diseño sísmico y estructural siguiendo la normativa vigente E.030 “Diseño Sismorresistente” y norma E.060 “Concreto Armado”. Este será desarrollado en siete capítulos: el primer capítulo el cual corresponde a “Introducción”, comprende todo respecto a las características generales del proyecto, el segundo capítulo lleva como nombre “Marco teórico”, detalla las referencias e información de los alcances de la presente investigación, en el tercer capítulo titulado “Metodología”, describe todo los aspectos del diseño de la investigación, el cuarto capítulo denominado “Resultados”, enmarca estudio topográfico, diseño arquitectónico, estudio de mecánica de suelos, análisis sismorresistente, diseño y análisis estructural, posteriormente encontraremos los títulos “Discusiones”, “Conclusiones”, “Recomendaciones”, seguida de “Referencias”, y por ultimo de “Anexos” en el cual se encuentran los planos correspondientes, panel fotográfico, informes de laboratorios entre otros. Finalmente, el proyecto cumplió con los parámetros indicados en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).