Aprendizaje cooperativo y la aceptabilidad en los estudiantes de aulas inclusivas del IV ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 2014 Los Chasquis, San Martín de Porres, 2011

Descripción del Articulo

De acuerdo a la realidad educativa en nuestro país, y siendo un tema actual surgió este problema que dio inicio a la presente investigación: ¿Qué relación existe entre el aprendizaje cooperativo y la aceptabilidad en los estudiantes de aulas inclusivas del cuarto ciclo de educación primaria de la I....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardozo Mendoza, Miriam Alicia, De La Cruz Aranda, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117714
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cooperativo
Aceptabilidad
Aulas inclusivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De acuerdo a la realidad educativa en nuestro país, y siendo un tema actual surgió este problema que dio inicio a la presente investigación: ¿Qué relación existe entre el aprendizaje cooperativo y la aceptabilidad en los estudiantes de aulas inclusivas del cuarto ciclo de educación primaria de la I.E No. 2014 Los Chasquis. San Martín de Porres, 2011? para lo cual se trazó como objetivo general: Establecer la relación qué existe entre el aprendizaje cooperativo y la aceptabilidad en estos estudiantes de aulas inclusivas. El tipo de estudio de la presente investigación fue de tipo básica, su objeto de estudio lo constituyen las teorías científicas, las mismas que las analiza para perfeccionar sus contenidos, el diseño de estudio fue descriptivo correlacional porque el estudio trata de describir relaciones entre dos categorías en un momento determinado. La población ha sido constituida por los estudiantes de la I. E. No 2014 Los Chasquis, sumando 287 de la cual el grupo muestral estuvo integrado por 88 estudiantes a los que se aplicó mediante la técnica de observación a través de una lista de cotejo. Entre los resultados se encontró que las variables tienen una correlación positiva alta y estadísticamente es significativo (r = 0.803, p-valor = 0.000< 0.05) según el coeficiente de correlación de Spearman, donde se concluye que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con la aceptabilidad en los estudiantes de aulas inclusivas del cuarto ciclo de educación primaria de la I.E No. 2014. Los Chasquis San Martín de Porres, 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).