La campaña “Las cosas como son” de Sprite en la decisión de compra en los jóvenes estudiantes de Lima, 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de la campaña ¨las cosas como son” de Sprite en la decisión de compra de jóvenes estudiantes de Lima, 2021. El diseño de la investigación fue pre experimental, de tipo aplicada, el método fue hipotético deductivo, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad - Marcas Campañas de publicidad Comunicación para el desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la presente investigación el objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de la campaña ¨las cosas como son” de Sprite en la decisión de compra de jóvenes estudiantes de Lima, 2021. El diseño de la investigación fue pre experimental, de tipo aplicada, el método fue hipotético deductivo, con una población de 30 jóvenes universitarios, es decir en la pre test y post test se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach (0,870) es de fuerte confiabilidad. En la parte descriptiva se concluyó que el pretest el 43,3% manifiestan que la decisión de compra es mala. Después de aplicar la campaña “Las cosas como son” de Sprite se mejoró que en el post test el 63,3% sostienen que se obtuvo la decisión de compra de una manera buena. Concluyó que la decisión de compra presenta la prueba no paramétrica (Wilcoxon donde, z = -4,789b), estableciendo que la campaña ¨las cosas como son” de Sprite mejora significativamente en las decisiones relacionadas con las compras de los educandos de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).