Relación de la campaña publicitaria “Las cosas como son” de Sprite y la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 25 años de un Instituto de San Isidro, Lima – 201 6

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en averiguar si existe relación de una campaña publicitaria y la decisión de compra de los jóvenes. El proyecto tiene el objetivo de identificar si existió relación de la campaña publicitaria “Las cosas como son” de Sprite y la decisión de compra de los jóvenes de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samplini Becerra, Alexandra Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/899
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Campaña publicitaria
Decisión de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en averiguar si existe relación de una campaña publicitaria y la decisión de compra de los jóvenes. El proyecto tiene el objetivo de identificar si existió relación de la campaña publicitaria “Las cosas como son” de Sprite y la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 25 años de un Instituto de San Isidro, Lima – 2016. En el desarrollo de esta investigación se trabajó con las variables campaña publicitaria y decisión de compra. El enfoque de estudio de la investigación es cuantitativo, de diseño correlacional descriptivo en el cual se tuvo una población infinita en el cual se tomó a jóvenes de 18 a 25 años de un instituto del distrito de San Isidro, la muestra que se utilizo fue de 267 jóvenes con un nivel de confianza de 95%, a esta muestra se le aplicó la técnica de la encuesta en el cual se utilizó el instrumento del cuestionario tricotómico el cual constaba de 11 preguntas, el instrumento fue validado por medio de juicio de expertos además de la realización del alfa de Crombach donde el resultado obtenido fue de 0.809 lo cual afirma que el instrumento tiene un fuerte grado de confiabilidad, los datos recolectados por medio del cuestionario se procesaron a través del IBM SPSS Statistics 22.0. En la contrastación de hipótesis se obtuvo que una correlación positiva muy fuerte de 0,956 con una significancia de 0,000 lo que indica un 99% de confianza, por lo cual se acepta la hipótesis de investigación en donde sí existe relación de la campaña publicitaria “Las cosas como son” de Sprite y la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 25 años de un instituto de San Isidro, Lima-2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).