La calidad en la traducción del inglés al español en revistas de textos religiosos, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada como La calidad en la traducción del inglés al español en revistas de textos religiosos, Lima, 2022 tuvo como objetivo principal analizar la calidad en la traducción escrita, teniendo en cuenta los parámetros planteados por la autora Nobs (2003). El enfoque de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegre Pacosh, Dianira Estefani, Sanchez Velarde, Leticia Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171782
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:traducción
gramática
revisión del texto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada como La calidad en la traducción del inglés al español en revistas de textos religiosos, Lima, 2022 tuvo como objetivo principal analizar la calidad en la traducción escrita, teniendo en cuenta los parámetros planteados por la autora Nobs (2003). El enfoque de esta investigación fue cualitativa, de nivel descriptivo, de tipo básica, que tuvo el diseño de estudio de casos, teniendo en cuenta como técnica al análisis de contenido. Se analizaron 7 revistas de textos religiosos en su versión en inglés y de su traducción al español escogidas por intencionalidad, donde se encontraron 168 incumplimientos con respecto a los parámetros establecidos, analizados en una ficha de análisis. El resultado fue 73 incumplimientos en relación al parámetro de comportamiento profesional, 60 de fidelidad al texto origen, 15 de adecuación, 14 de corrección gramatical, y por último, 6 de claridad en la exposición del contenido. Se concluye que, el incumplimiento del parámetro más recurrente fue el del comportamiento profesional y de la fidelidad al texto origen, alterando la calidad del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).