Actitud docente frente a la educación inclusiva en una institución educativa de Carabayllo, 2024
Descripción del Articulo
La actitud docente frente a la educación inclusiva es un factor significativo que implica la eliminación de obstáculos en los sistemas educativos para garantizar el derecho a la educación de todos. El presente estudio investigativo tuvo como objetivo determinar la actitud docente frente a la educaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud docente Educación inclusiva Actitud afectiva Actitud conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La actitud docente frente a la educación inclusiva es un factor significativo que implica la eliminación de obstáculos en los sistemas educativos para garantizar el derecho a la educación de todos. El presente estudio investigativo tuvo como objetivo determinar la actitud docente frente a la educación inclusiva en una institución educativa de Carabayllo, 2024. Estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, donde se aplicó el diseño estudio de casos y el método fenomenológico. Los participantes fueron 8 profesoras, un director y un psicólogo, a quienes se entrevistaron aplicando una guía de entrevista en profundidad con preguntas abiertas. Los resultados indican que la actitud cognitiva de los docentes frente a la educación inclusiva es limitada, la actitud afectiva es adecuada y la actitud conductual es poco adecuada, debido principalmente que las profesoras no están preparadas para abordar la diversidad de los estudiantes de manera efectiva, muchas de ellas no han recibido una adecuada formación, ni tienen estudios de especialización, mostrando resistencia o falta de disposición para adaptar sus métodos y prácticas educativas a las necesidades individuales de todos los estudiantes. Concluyendo que la actitud docente frente a la inclusión educativa en muchos casos es poco adecuada y en otros indiferente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).