Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes conservacionistas de estudiantes de nivel secundario en las Instituciones Educativas de la provincia de San Martín. Investigación cuantitativa, descriptiva - prospectiva, transversal. Muestra de 374 estudiantes del 1er al 5to grado. Técnica: enc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Cognoscitiva Afectiva Conductual Conservación ambiental |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes conservacionistas de estudiantes de nivel secundario en las Instituciones Educativas de la provincia de San Martín. Investigación cuantitativa, descriptiva - prospectiva, transversal. Muestra de 374 estudiantes del 1er al 5to grado. Técnica: encuesta e instrumento cuestionario estructurado. Resultados: 51,9% son mujeres y 48,1% varones; 36,4% oscilan entre 14 - 15 años, 48,4% proceden de Tarapoto, 23,3% son del 2do grado. Actitudes conservacionistas de indiferencia (50,3%), favorable (38,5%) y desfavorable (11,2%). Según niveles de actitudes, actitud cognoscitiva y conductual indiferente en el sexo femenino (50,5% y 54,6% respectivamente) y actitud afectiva en varones (58,3%). Estudiantes de procedencia urbana muestran predominancia en actitud cognoscitiva, afectiva y conductual indiferente (50,9%, 59,4% y 53,0% respectivamente); la zona rural mostró actitudes favorables predominantementecognoscitiva (33,0%), afectiva (37,4%) y conductual (48,4%). Predominancia de actitud cognoscitiva y afectiva indiferente en estudiantes del 1er grado (58,3% y 66,7% respectivamente), en la dimensión conductual estudiantes del 4to. grado muestran actitud indiferente y del 1er grado actitud favorable (50,0%). La II.EE. Francisco Izquierdo Rios presenta actitud cognoscitiva y afectiva indiferente (57,5%) en la primera y Jiménez Pimentel en la segunda, estudiantes del Cleofé Arévalo muestran mayor actitud cognoscitiva favorable (40,0%) y afectiva la II.EE. Juan Guerra (52,6%). Actitud conductual indiferente muestran la II.EE. Jiménez Pimentel y favorable la II.EE. Juan Guerra (60,5% respectivamente). Conclusiones: Las actitudes conservacionistas de los escolares de las diferentes instituciones educativas de la provincia de San Martín, son predominantemente de indiferencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).