Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes conservacionistas de estudiantes de nivel secundario en las Instituciones Educativas de la provincia de San Martín. Investigación cuantitativa, descriptiva - prospectiva, transversal. Muestra de 374 estudiantes del 1er al 5to grado. Técnica: enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Gonzáles, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Cognoscitiva
Afectiva
Conductual
Conservación ambiental
id UNAS_dc9942a2d0055c4f8cc28dbf68596bb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1839
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
title Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
spellingShingle Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
Panduro Gonzáles, Alberto
Actitud
Cognoscitiva
Afectiva
Conductual
Conservación ambiental
title_short Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
title_full Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
title_fullStr Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
title_full_unstemmed Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
title_sort Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martín
author Panduro Gonzáles, Alberto
author_facet Panduro Gonzáles, Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Ladislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Gonzáles, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud
Cognoscitiva
Afectiva
Conductual
Conservación ambiental
topic Actitud
Cognoscitiva
Afectiva
Conductual
Conservación ambiental
description El estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes conservacionistas de estudiantes de nivel secundario en las Instituciones Educativas de la provincia de San Martín. Investigación cuantitativa, descriptiva - prospectiva, transversal. Muestra de 374 estudiantes del 1er al 5to grado. Técnica: encuesta e instrumento cuestionario estructurado. Resultados: 51,9% son mujeres y 48,1% varones; 36,4% oscilan entre 14 - 15 años, 48,4% proceden de Tarapoto, 23,3% son del 2do grado. Actitudes conservacionistas de indiferencia (50,3%), favorable (38,5%) y desfavorable (11,2%). Según niveles de actitudes, actitud cognoscitiva y conductual indiferente en el sexo femenino (50,5% y 54,6% respectivamente) y actitud afectiva en varones (58,3%). Estudiantes de procedencia urbana muestran predominancia en actitud cognoscitiva, afectiva y conductual indiferente (50,9%, 59,4% y 53,0% respectivamente); la zona rural mostró actitudes favorables predominantementecognoscitiva (33,0%), afectiva (37,4%) y conductual (48,4%). Predominancia de actitud cognoscitiva y afectiva indiferente en estudiantes del 1er grado (58,3% y 66,7% respectivamente), en la dimensión conductual estudiantes del 4to. grado muestran actitud indiferente y del 1er grado actitud favorable (50,0%). La II.EE. Francisco Izquierdo Rios presenta actitud cognoscitiva y afectiva indiferente (57,5%) en la primera y Jiménez Pimentel en la segunda, estudiantes del Cleofé Arévalo muestran mayor actitud cognoscitiva favorable (40,0%) y afectiva la II.EE. Juan Guerra (52,6%). Actitud conductual indiferente muestran la II.EE. Jiménez Pimentel y favorable la II.EE. Juan Guerra (60,5% respectivamente). Conclusiones: Las actitudes conservacionistas de los escolares de las diferentes instituciones educativas de la provincia de San Martín, son predominantemente de indiferencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-21T16:11:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-21T16:11:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1839
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2a3bba51-0f9c-4803-a849-e40fe47f1063/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/966d943b-a6dc-4668-be17-dde83ee3adf0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ba13df4-705c-4198-9fdf-79ee105afbe4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ecbc6731-4cab-4952-b3d0-f7df4e8d39cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31bf8a058fd7c2112a8f271ddd36b1eb
60e207adac919684e92afd5a7b7143f8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1346f7980d19f7ae91ebd3c0bad0c9af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236271289827328
spelling Ruiz Rengifo, LadislaoPanduro Gonzáles, Alberto2020-12-21T16:11:28Z2020-12-21T16:11:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1839El estudio tuvo como objetivo determinar las actitudes conservacionistas de estudiantes de nivel secundario en las Instituciones Educativas de la provincia de San Martín. Investigación cuantitativa, descriptiva - prospectiva, transversal. Muestra de 374 estudiantes del 1er al 5to grado. Técnica: encuesta e instrumento cuestionario estructurado. Resultados: 51,9% son mujeres y 48,1% varones; 36,4% oscilan entre 14 - 15 años, 48,4% proceden de Tarapoto, 23,3% son del 2do grado. Actitudes conservacionistas de indiferencia (50,3%), favorable (38,5%) y desfavorable (11,2%). Según niveles de actitudes, actitud cognoscitiva y conductual indiferente en el sexo femenino (50,5% y 54,6% respectivamente) y actitud afectiva en varones (58,3%). Estudiantes de procedencia urbana muestran predominancia en actitud cognoscitiva, afectiva y conductual indiferente (50,9%, 59,4% y 53,0% respectivamente); la zona rural mostró actitudes favorables predominantementecognoscitiva (33,0%), afectiva (37,4%) y conductual (48,4%). Predominancia de actitud cognoscitiva y afectiva indiferente en estudiantes del 1er grado (58,3% y 66,7% respectivamente), en la dimensión conductual estudiantes del 4to. grado muestran actitud indiferente y del 1er grado actitud favorable (50,0%). La II.EE. Francisco Izquierdo Rios presenta actitud cognoscitiva y afectiva indiferente (57,5%) en la primera y Jiménez Pimentel en la segunda, estudiantes del Cleofé Arévalo muestran mayor actitud cognoscitiva favorable (40,0%) y afectiva la II.EE. Juan Guerra (52,6%). Actitud conductual indiferente muestran la II.EE. Jiménez Pimentel y favorable la II.EE. Juan Guerra (60,5% respectivamente). Conclusiones: Las actitudes conservacionistas de los escolares de las diferentes instituciones educativas de la provincia de San Martín, son predominantemente de indiferencia.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASActitudCognoscitivaAfectivaConductualConservación ambientalActitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de nivel secundaria en las instituciones educativas de la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental40686843https://orcid.org/0000-0001-9784-663222961002http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroAguirre Escalante, CasianoManrique De Lara, Tito GonzalesChuquilin Bustamante, EdilbertoTHUMBNAILTS_APG_2018.pdf.jpgTS_APG_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3940https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2a3bba51-0f9c-4803-a849-e40fe47f1063/download31bf8a058fd7c2112a8f271ddd36b1ebMD54ORIGINALTS_APG_2018.pdfTS_APG_2018.pdfapplication/pdf866892https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/966d943b-a6dc-4668-be17-dde83ee3adf0/download60e207adac919684e92afd5a7b7143f8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ba13df4-705c-4198-9fdf-79ee105afbe4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_APG_2018.pdf.txtTS_APG_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain89896https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ecbc6731-4cab-4952-b3d0-f7df4e8d39cf/download1346f7980d19f7ae91ebd3c0bad0c9afMD5320.500.14292/1839oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/18392024-06-10 00:09:22.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).