Programa proyecto de vida en la orientación vocacional en 5to de secundaria de la Institución Educativa Heroínas Toledo, Junín 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación buscó determinar los efectos del programa proyecto de vida en la orientación vocacional en 5to de secundaria de la institución educativa Heroínas Toledo, Junín 2021, el marco teórico del estudio se fundamentó en la teoría de Maslow, teoría de la personalidad de Rogers y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación profesional y vocacional Asesoramiento Desarrollo profesional Aptitud vocacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación buscó determinar los efectos del programa proyecto de vida en la orientación vocacional en 5to de secundaria de la institución educativa Heroínas Toledo, Junín 2021, el marco teórico del estudio se fundamentó en la teoría de Maslow, teoría de la personalidad de Rogers y el enfoque por competencias, teoría psicológica de la conducta vocacional, teoría de elección profesional y teoría del desarrollo psicosocial. Se planteó bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, de diseño experimental con tipo cuasi-experimental, la muestra fue conformada por 106 estudiantes del quinto de secundaria en dos grupos: grupo control sección A y C con 53 estudiantes y grupo experimental secciones B y D con 53 estudiantes, el instrumento aplicado fue el cuestionario. Para el análisis de información se aplicaron dos pruebas T de Student y U de Mann-Whitney para muestras independientes previo a ello se realizó prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnova, lo que permitió determinar la influencia de la variable independiente en la variable dependiente y sus dimensiones, así como comprobar las hipótesis. Los resultados descriptivos demostraron que en el postest el grupo control predominó un 54.72% en nivel alto y el grupo experimental en un 77.36% mientras que los resultados inferenciales muestran una diferencia significativa según la prueba t Student y la Sig. = 0,000, el grupo experimental obtuvieron mejores resultados en relación a la orientación vocacional (Media = 87.96) después de la aplicación del Programa proyecto de vida respecto a los estudiantes del grupo de control (Media = 79.28). Concluyendo que el programa produjo efectos significativos en la orientación vocacional en 5to de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).