Gestión del cambio y calidad del servicio en la municipalidad de Tumán
Descripción del Articulo
La presente investigación asumió como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del cambio y la calidad de servicio en la municipalidad de Tumán. De tipo de investigación correlacional y diseño no experimental. Tuvo como resultados que el nivel de gestión del cambio es muy bajo (68...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Gestión del cambio Gestión de políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación asumió como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del cambio y la calidad de servicio en la municipalidad de Tumán. De tipo de investigación correlacional y diseño no experimental. Tuvo como resultados que el nivel de gestión del cambio es muy bajo (68%) expresando las deficiencias en todos los componentes, evidenciando la poca preocupación de los directivos por mejorar los servicios, la falta de reconocimiento a sus empleados, junto a la poca capacitación y seguridad que reciben dentro de la institución. Además, la calidad de la municipalidad distrital de Tumán en su totalidad es deficiente (45%) porque se utiliza equipos desactualizados, que retrasa la atención que le brinda al usuario, asimismo demuestra que las instalaciones físicas y materiales no cumple con las expectativas. Finalmente recomienda establecer políticas de gestión del cambio que permitan flexibilizar las funciones de los servidores públicos para dar mayor respuesta a los clientes tomando decisiones acertadas dentro de sus funciones. Además, se requiere la actualización del organigrama, MOF y ROF de la municipalidad de Tumán. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).