Nivel de rendimiento académico en el área de educación religiosa del 1º grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 6085 - Chorrillos, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir el nivel del rendimiento académico en el área de Educación Religiosa del 1º grado “H” de secundaria de la I.E. Nº 6085 – Chorrillos, 2014. Esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, con diseño no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149097 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rendimiento académico Comprensión doctrinal Educación religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir el nivel del rendimiento académico en el área de Educación Religiosa del 1º grado “H” de secundaria de la I.E. Nº 6085 – Chorrillos, 2014. Esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, con diseño no experimental, descriptivo. La muestra fue no probabilístico constituido por 20 estudiantes de sexo femenino de 1º grado “H” de secundaria. El instrumento fue el registro de notas oficial con dos rubros uno para cada dimensión. Para realizar el análisis estadístico de los datos se utilizó la estadística descriptiva y el software estadístico SPSS versión 22. Los resultados fueron que de una muestra de 20 estudiantes del 1º ”H” de secundaria de la I.E. 6085 – Chorrillos, 2014; solo el 5% (1) de las estudiantes se ubica en el nivel excelente, el 15% (3) se ubican en el nivel bueno, el 55% (11) se ubican en el nivel regular y el 25% (5) en el nivel deficiente en el área de educación religiosa. Mientras que en la dimensión comprensión doctrinal cristiana, un buen porcentaje 45% (9) de las estudiantes se ubican en el nivel regular seguido del 40% (8) que se ubican en el nivel deficiente y solo el 15% (3) en el nivel bueno. En cuanto a la dimensión discernimiento de fe, el 5% (1) de las estudiantes se ubica en el nivel excelente, el 45% (9) en el nivel regular, el 15% (3) en el nivel bueno y el 35% (7) en el nivel deficiente. Se concluye que el rendimiento académico de las estudiantes se ubica en los niveles regular y deficiente, lo cual se debe a la escasa motivación, a la desunión familiar y al escaso autoconcepto académico que presentan las estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).