Relación entre perfil del profesor de religión y la autoevaluación de las capacidades del área de educación religiosa en los estudiantes del quinto grado de secundaria de las II.EE. de la RED N° 11 de S.J.L. Lima; 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación existente entre el perfil del profesor de religión y la autoevaluación de las capacidades del área de educación religiosa en los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria de las II.EE. de la red N° 11 de SJL. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Eusebio, Jenny Ketty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9606
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Perfil del profesor de religión
Las capacidades del área de educación religiosa
Comprensión Doctrinal
Discernimiento de fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación existente entre el perfil del profesor de religión y la autoevaluación de las capacidades del área de educación religiosa en los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria de las II.EE. de la red N° 11 de SJL. Lima; 2012 La población y muestra estuvo compuesta de 500 participantes. Las unidades muéstrales estuvieron conformadas por jóvenes adolescentes de ambos sexos del quinto grado de secundaria de todas las secciones de la I.E de la RED Nº 11” de la UGEL 05 San Juan de Lurigancho en los que se han empleado las siguientes variables: el perfil del profesor de religión y el desarrollo de las capacidades del área de educación religiosa. El método de investigación fue el hipotético- deductivo; la investigación utilizó para tal fin el diseño no experimental, de corte transeccional ya que recogió la información en un solo momento dado , que se desarrolló al aplicar la encuesta para evaluar el perfil del profesor de religión , el cual es un instrumento adaptado para tal fin, constituido por 31 ítems con alternativa múltiple de cinco opciones con respuestas (muy de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo- ni en desacuerdo algo en desacuerdo, muy en desacuerdo); el desarrollo de las capacidades del área de educación religiosa también fue avaluado mediante una encuesta, el cual es un instrumento adaptado para tal fin, constituido por 18 ítems con alternativa múltiple de cuatro opciones con respuestas (siempre, casi siempre, casi nunca, nunca) los resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que las dimensiones del perfil del profesor de religión se relacionan significativamente con la autoevaluación de las capacidades del área de educación religiosa en los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria de las II.EE. de la RED N° 11 de SJL. Lima; 2012
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).