Estrategias de aprendizaje cooperativo para fortalecer la comprensión doctrinal cristiana en estudiantes del cuarto A en el área de educación religiosa de la institución educativa Héroes de Jactay de las Moras 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar estrategias de aprendizaje cooperativo para fortalecer la Comprensión Doctrinal en los estudiantes. Deconstruir mi práctica pedagógica aplicando estrategias de aprendizaje cooperativo e identificar las teorías implícitas y explici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Quiroz, Williams Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Comprensión doctrinal cristiana
Educación religiosa
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar estrategias de aprendizaje cooperativo para fortalecer la Comprensión Doctrinal en los estudiantes. Deconstruir mi práctica pedagógica aplicando estrategias de aprendizaje cooperativo e identificar las teorías implícitas y explicitas para planificar el uso de materiales, recursos, sesiones de aprendizaje alternativas y finalmente evaluar la ejecución de la propuesta pedagógica innovadora. En la metodología se empleó el tipo de investigación acción cualitativa, los actores de la investigación fue mi practica pedagógica, los estudiantes del aula focal, el contexto socio cultural, las técnicas utilizadas en la recopilación de datos fueron la observación participante, ficha de observación, los diarios de campo, el cuestionario al estudiante, matriz de categorización y codificación del diario de campo, del estudiante, del acompañante y los diarios reflexivos aplicando estrategias de aprendizaje cooperativo, las técnicas de interpretación fueron la matriz de triangulación. En la metodología se empleo el tipo de investigación acción cualitativa, los actores de la investigación fueron los docentes, alumnos y el contexto sociocultural, las técnicas utilizadas en la recopilación de datos fueron la observación participante, ficha de observación, los diarios de campo, el cuestionario al estudiante, matriz de categorización y codificación del diario de campo, del estudiante, del acompañante y los diarios reflexivos aplicando estrategias de aprendizaje cooperativo, las técnicas de interpretación fueron la matriz de triangulación. En conclusión los resultados de la propuesta innovadora es la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes, mediante el trabajo cooperativo, las relaciones interpersonales, el dialogo, la tolerancia, el respeto entre los miembros del equipo de trabajo, la convivencia democrática y se propicia la ayuda mutua entre los estudiantes del aula y el logro del fortalecimiento de la competencia de comprensión doctrinal cristiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).