Análisis de la traducción de neologismos del inglés al español de una novela juvenil, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias de traducción de neologismos del inglés al español de una novela juvenil, Lima, 2022. Asimismo, tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y el método que se utilizó fue el estudio de caso. La técnic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de traducción Neologismos Traducción de neologismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias de traducción de neologismos del inglés al español de una novela juvenil, Lima, 2022. Asimismo, tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y el método que se utilizó fue el estudio de caso. La técnica empleada fue la de análisis de contenido. El corpus que se analizó en este proyecto de investigación, basado en la ficción y fantasía dentro del campo literario, fue “A deal with elf king” escrita por Elise Kova en 2020 y “Un trato con el rey de los elfos”, versión traducida por el traductor Guiomar Manso de Zuñiga Spottorno, publicada en el presente año. Por otro lado, el instrumento de recolección de datos utilizado fue la ficha de análisis. A partir del análisis realizado, se obtuvo que la estrategia más utilizada para la traducción de neologismos fue el calco con un 50% del total, seguido por la transferencia con un 20%, la combinación con un 12%, la traducción reconocida con un 8%, el nuevo acuñamiento con 4%, de igual manera la equivalencia funcional con 4%. Se concluye que las estrategias de calco, seguida de la transposición (préstamo) y transferencia son las más utilizadas para este tipo de traducciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).