Actividad física y rendimiento académico en los estudiantes del distrito de Indiana en la provincia de Maynas, región Loreto 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, las UGEL y las GRE no toman enserio a la actividad física como parte fundamental, importante y necesaria para el buen rendimiento académico de los estudiantes en la educación pública. Este es el caso de varias Instituciones Educativas públicas del Departamento de Loreto, Provincia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Actividad Educación Deporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | En la actualidad, las UGEL y las GRE no toman enserio a la actividad física como parte fundamental, importante y necesaria para el buen rendimiento académico de los estudiantes en la educación pública. Este es el caso de varias Instituciones Educativas públicas del Departamento de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Indiana. Que no cuenta con docentes especialistas en el área de educación física, pese a ser Instituciones Educativas que posee tres niveles educativos tales como inicial, primaria y secundaria. Dando dicha responsabilidad de ejecutar el curso de educación física a los docentes de aula o a maestros que no son docentes especialistas para dictar dicha área curricular. Esta realidad no solo la pasan Instituciones Educativas de la Región Loreto, sino varios colegios de todos los niveles a nivel nacional. Asimismo, el objetivo general es determinar como la falta de actividad física se relaciona con el rendimiento académico de los estudiantes del Distrito de Indiana en la Provincia de Maynas, Región Loreto 2024. Asimismo, definimos nuestro trabajo de investigación metodológicamente de la siguiente manera: el estudio de investigación es de tipo básica. Diseño no experimental, de corte transversal, correlacional-causal y de enfoque cuantitativo. Se utilizará una muestra censal de 40 trabajadores de Instituciones Educativas. La técnica a utilizar será la encuesta. El enfoque es cuantitativo y el instrumento será un cuestionario de elaboración propia. Por lo tanto, se llegó a concluir que la actividad física se relaciona con el rendimiento académico en los estudiantes del distrito de Indiana en la provincia de Maynas, región Loreto 2024. Esto se debe a que los estudiantes, no realizan actividad física ni tienen buen rendimiento académico ya que estos estudiantes no cuentan con docentes especialistas en el área de educación física y esto repercuta en el rendimiento académico de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).