Programa para mejorar la competencia matemática en niños con dificultades de aprendizaje matemático del 3er grado de primaria de una I.E. Estatal. Los Olivos-Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el programa MATCOM mejoró la competencia matemática en niños con dificultades de aprendizaje matemático del 3er grado de primaria de una I.E. Estatal. Los Olivos Lima, 2016. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, aplicada, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccanto Ordinola, Yolanda Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7349
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Competencia
Dificultades
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el programa MATCOM mejoró la competencia matemática en niños con dificultades de aprendizaje matemático del 3er grado de primaria de una I.E. Estatal. Los Olivos Lima, 2016. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, aplicada, de tipo experimental, con un diseño cuasi experimental de corte longitudinal. La población estuvo conformada por estudiantes de 8 y 9 años, quienes nos brindaron información sobre el nivel de competencia matemática, y la muestra fue de tipo no probabilístico donde el grupo control fue de 24 estudiantes y el grupo experimental de 24 estudiantes. Se empleó como instrumento la Batería Evamat-3. Los resultados finales según el estadígrafo U de Mann Whitney nos indican que: El programa aplicado mejoró la competencia matemática, en los niños con dificultades de aprendizaje matemático del 3er grado de primaria, de una institución educativa estatal, de Los Olivos, 2016 (Z=-5,919 y Sig.=0,000). Conforme a los resultados inferenciales en el pos test de la prueba de hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).