Programa “Divertimatic” en dificultades en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de primaria, Ate.2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza los “Efectos del Programa Divertimatic en dificultades en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de primer grado de primaria de la institución 1239, Ate.2016”, tuvo como objetivo demostrar el efecto del Programa “Divertimatic” en mejora de las dificu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Quispe, Victoria Madeleine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Dificultades de aprendizaje
Matemática
Número
Habilidades
Aprendizaje matemático
Problemas aritméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analiza los “Efectos del Programa Divertimatic en dificultades en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de primer grado de primaria de la institución 1239, Ate.2016”, tuvo como objetivo demostrar el efecto del Programa “Divertimatic” en mejora de las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de primer grado primaria El presente trabajo se desarrolló bajo la metodología experimental con un diseño cuasi experimental, de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 34 niños, la muestra estuvo conformada por 17 estudiantes en el grupo control y 17 estudiantes en el grupo experimental. Al concluir la aplicación del programa hubo una mejora significativa en las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas que presentaban los estudiantes, debido a la significancia de la prueba no paramétrica (U de Mann Withey), observándose mejora el concepto de número y los problemas aritméticos básicos. El programa plantea estrategias y el uso de materiales lúdicos en mejora del aprendizaje del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).