Método multicriterio AHP, influencia en selección de proveedores para optimizar el modelo de inventario en una empresa, Trujillo-2024

Descripción del Articulo

Esta investigación está alineada a los ODS, cuyo Objetivo 8, ítem 8.3, corresponde a trabajo decente y crecimiento económico de una empresa, relacionado a la manera de cómo se logró el abastecimiento de insumos, generando un escenario de ventajas competitivas sostenibles de la organización y basado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javez Valladares, Santos Santiago
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inventario
probabilidad estadística
análisis multivariado
análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación está alineada a los ODS, cuyo Objetivo 8, ítem 8.3, corresponde a trabajo decente y crecimiento económico de una empresa, relacionado a la manera de cómo se logró el abastecimiento de insumos, generando un escenario de ventajas competitivas sostenibles de la organización y basado en un buen modelo de inventario. El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera influye el método multicriterio AHP en la selección de proveedores para optimizar el modelo de inventario en una empresa, Trujillo-2024. El tipo de investigación fue aplicada porque se evidenció la implementación de un proceso mejorado. El enfoque fue cuantitativo, pues se aplicaron fórmulas manejando datos de análisis de variables cambiantes en el tiempo. El diseño de investigación fue de tipo pre experimental pues se aplicó a la correcta selección de proveedores para optimizar los inventarios. Los resultados permitieron identificar al proveedor que cumplía en mayor porcentaje los criterios de calidad, costos, plazo de entrega y experiencia, alcanzando el sistema de inventario heurístico un ahorro de s/1098.26 mensual. Estos resultados fueron validados estadísticamente, logrando demostrar que sí contribuyen en la mejora de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).