Análisis y caracterización de los factores de desgaste laboral en los profesionales de salud del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón y EsSalud de Puno en el año 2005

Descripción del Articulo

Los profesionales de salud que laboran en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón y en EsSalud de Puno no son ajenos a la realidad de desgaste profesional razón por la que se realizó la investigación a fin de identificar, analizar y caracterizar los factores laborales que influyen en el desgaste la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Masias Gutierrez, Luis Alberto, Melendez Bahamondes, Fernando Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7261
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística
Análisis multivariado
Descripción
Sumario:Los profesionales de salud que laboran en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón y en EsSalud de Puno no son ajenos a la realidad de desgaste profesional razón por la que se realizó la investigación a fin de identificar, analizar y caracterizar los factores laborales que influyen en el desgaste laboral de los profesionales de salud. Para el estudio se realizó una muestra de 106 profesionales de salud del Hospital Manuel Nuñez Butrón y 89 profesionales de EsSalud. Se hizo uso del Análisis de Correspondencias Múltiples y el Análisis de los Componentes Principales, se utilizó la escala de Desgaste Profesional (Maslach y Jackson). Concluyendo que en el Hospital Manuel Nuñez Butrón tienen una edad avanzada promedio de 48 años, trabajan en tres lugares y en ambos turnos, tienen exceso de carga laboral y no dedican el tiempo a su esparcimiento personal y a su familia, creen que existe una burocracia excesiva y una escasa posibilidad de promoción. En EsSalud la mayoría de los profesionales tienen una edad promedio 39 años, trabajan en dos lugares y en ambos turnos, pero no tienen miedo a cometer errores dentro de su jornada laboral, y la gran mayoría no ha tenido denuncias por mala praxis, tienen exceso de carga laboral y por consecuencia no dedican el tiempo necesario a su esparcimiento personal y a su familia, creen que existe una burocracia excesiva dentro de la institución por lo cual una escasa posibilidad de promoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).