Uso y abuso de las redes sociales en escolares de Lima Norte

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de uso y abuso de las redes sociales en escolares de Lima Norte. La muestra estuvo constituida por 254 estudiantes, con edades comprendidas entre 12 y 18 años a partir de primero a quinto año de la escuela secundaria en el norte de Lima. El inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Rodas, Luz Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Uso
Abuso
Dependencia
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de uso y abuso de las redes sociales en escolares de Lima Norte. La muestra estuvo constituida por 254 estudiantes, con edades comprendidas entre 12 y 18 años a partir de primero a quinto año de la escuela secundaria en el norte de Lima. El instrumento utilizado fue la prueba Adicción en Redes Sociales (TARS) de Basteiro, Robles Fernández, Juarros- Basterretxea y Pedrosa. Los resultados mostraron un alto nivel de uso de las redes sociales en los estudiantes de Lima Norte, un 73%, los niveles de abuso, 13.4% y la dependencia, el 13,9%. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas por sexo, pero en el caso de la edad Uso presenta mayor porcentaje a los 12 años, el abuso a la edad de 18 años y la dependencia a la edad de 15 años. En el caso del nivel de instrucción: los estudiantes de primer grado tienen un mayor porcentaje en uso, los estudiantes del quinto grado de la escuela secundaria tienen un mayor porcentaje de abuso y tercer grado los estudiantes de secundaria tiene un porcentaje más alto de dependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).