Programa de habilidades blandas para mejorar el desempeño en los colaboradores de la empresa de Bienes y Servicios para el Hogar S.A.C
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló a raíz de una problemática que se observó y encontró dentro de la empresa en estudio, asimismo tiene como objetivo demostrar que el programa de habilidades blandas mejorará en el desempeño de los colaboradores de la empresa de Bienes y Servicios para el Hogar S.A.C....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral Actitud (psicología) Comportamiento organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio se desarrolló a raíz de una problemática que se observó y encontró dentro de la empresa en estudio, asimismo tiene como objetivo demostrar que el programa de habilidades blandas mejorará en el desempeño de los colaboradores de la empresa de Bienes y Servicios para el Hogar S.A.C. La investigación estuvo conformada por una población de 23 colaboradores entre varones y mujeres de la empresa en estudio, quienes fueron escogidos de manera no probabilística; a quienes se les aplico un cuestionario tipo Likert que constó de 20 ítems y 3 dimensiones lo cuales son: eficiencia, eficacia y relaciones interpersonales con el propósito de reunir información de la variable dependiente “desempeño laboral”. Agregando a lo anterior la metodología usada en esta investigación corresponde a un diseño experimental en el nivel pre experimental ya que se aplicó un pre test y post test, asimismo cabe señalar que el tipo de investigación es aplicada y transversal. Tras la recopilación de datos se desarrolló la tabulación de los mismos y luego se procedió a la realización de las tablas estadísticas, de distribución y de frecuencias. Asimismo de los resultados obtenidos se realizaron el análisis e interpretación de las cuales se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. Finalmente se concluyó que el programa de Habilidades blandas tiene una significancia de un valor P 0,001 < 0,05. Afirmando que el programa incrementó el desempeño laboral en los colaboradores de la empresa de Bienes y Servicios para el Hogar S.A.C |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).